Soluciones ergonómicas para ensamblajes manuales o semiautomáticos

Soluciones ergonómicas para ensamblajes manuales o semiautomáticos

Las soluciones de fijación tradicionales suelen provocar fatiga en los trabajadores, ineficiencias en el montaje y defectos costosos, como el cruzado de roscas.

Los movimientos repetitivos pueden acabar provocando lesiones, lo que en última instancia afecta a la eficiencia. Esto es especialmente habitual en las siguientes situaciones:

  • Aplicación contínua de fuerza axial en el atornillador para mantener la punta acoplada en el tornillo y evitar que deslize (efecto camout).
  • Reacción de torsión no deseada transferida repetidamente a la mano del operario.
  • Tiempo, esfuerzo y costes adicionales necesarios para instalar arandelas, tuercas u otros elementos adicionales de fijación.

Los tornillos ergonómicos son uno de los factores clave en los ensamblajes manuales o semiautomáticos, están diseñados para reducir la tensión muscular, mejorar el acoplamiento de la punta de atornillar y optimizar el rendimiento general de la unión. Por sus características y diseño, la selección del tornillo ótpimo permite a los fabricantes beneficiarse de:

  • Aumento de la productividad
  • Reducción del tiempo de inactividad
  • Disminución de los costes generales

Menor riesgo de lesiones entre los trabajadores

Sistema ergonómico de impronta - TORX PLUS®

La impronta del tornillo desempeña un papel fundamental en la transmisión del par, que genera la fuerza de apriete en las piezas ensambladas. La impronta TORX PLUS® mejora el rendimiento de la línea de montaje, aumenta la fiabilidad del producto y reduce los costes totales de montaje, ya que:

  • Reduce la fatiga del trabajador: elimina la necesidad de aplicar fuerza axial para mantener la punta acoplada en la impronta del tornillo.
  • Evita el efecto camout y que la punta se escape de la impronta: además de garantizar un acoplamiento perfecto, evita posibles daños en la superficie de la pieza a ensamblar.
  • Asegura la carga de sujeción óptima: optimiza la transmisión del par y elimina la tensión radial que podría dañar la impronta del tornillo.
  • Aumenta la velocidad de ensamblaje: La mayor superficie de contacto en los lóbulos permite un engarce más rápido, maximiza la transmisión de par y aumenta la resistencia a la torsión. .

Evite el problema de roscas cruzadas

Punta ergonómica para tornillos - MAThread®

El cruzado de roscas o bloqueo es un problema habitual cuando se utilizan tornillos métricos en agujeros roscados. El cruzado de roscas requiere de reparación, lo que provoca retrasos, paros de linea y un aumento de los costes. La punta MAThread® es una solución eficaz al problema de bloqueo o cruzado de roscas en agujeros roscados: facilita que el tornillo se alinee con la tuerca o rosca hembra, eliminando la necesidad de realizar un esfuerzo axial adicional durante la inserción.

La punta MAThread® se alinea en la tuerca con una interferencia óptima, enderezando automáticamente el tornillo con hasta 15° de desalineamiento. Es la mejor alternativa a la punta guía tradicional.

En comparación con la punta guía tradicional, la punta MAThread® logra un 100 % de éxito en la alineación del tornillo, lo que garantiza un proceso de montaje más fluido y fiable.

Bajo par de roscado

Rosca ergonómica para ensamblajes sobre metal - TAPTITE 2000®

Los tornillos autorroscantes TAPTITE 2000® ofrecen una solución ergonómica para ensamblajes sobre metal. El diseño de rosca TRILOBULAR® requiere de menos par para la formación de la rosca, lo que reduce el esfuerzo a realizar por el operario y mejora la eficiencia.

La punta progresiva garantiza una excelente alineación axial y requiere una carga axial baja, lo que facilita la formación de la rosca.

Con excelentes propiedades mecánicas, los tornillos TAPTITE 2000® eliminan la necesidad de operaciones de roscado y elementos de fijación adicionales, a la vez que elimina el problema de cruzado de roscas.

Rosca ergonómica para ensamblajes sobre plásticos - REMFORM® II HS™

El diseño del perfil de rosca de los tornillos REMFORM® II HS da como resultado un par de roscado significativamente menor en comparación con otros tornillos tradicionales, lo que requiere menos esfuerzo por parte de los operarios durante la instalación del tornillo.

La gran diferencia entre el par de formación de rosca y el par de fallo proporciona un amplio margen de seguridad, lo que facilita a los operarios lograr una fijación segura sin pasar de rosca el tornillo.

Además, minimiza la tensión radial generada durante el proceso de roscado y en consecuencia, el riesgo de deformación o agrietamiento del plástico. mejorando la fiabilidad del montaje y reduciendo la probabilidad de reparación o rechazo de piezas.

Rosca ergonómica para ensamblajes de chapas finas - FASTITE® 2000™

El diseño de la rosca FASTITE® 2000™ permite la perfecta alineación del tornillo en el agujero, lo que facilita a los operarios insertar los tornillos de forma rápida y precisa.

Además, el amplio margen entre el par de roscado y el par de fallo permite a los operarios lograr una fijación segura sin riesgo de pasado de rosca.

Compatibilidad del diseño del tornillo y su línea de montaje

Soporte técnico de nuestros ingenieros de aplicaciones

Los ensamblajes manuales y semimanuales suelen implicar una amplia gama de materiales, geometrías y restricciones operativas.

Nuestros ingenieros de aplicaciones están a su disposición para ayudarle en el diseño de la solución de ensamblaje óptima, adaptada a los materiales específicos y a los requisitos de la aplicación y del montaje. Ofrecemos una amplia variedad de configuraciones: geometrías de cabeza, improntas, tipos de rosca, puntas, recubrimientos, tratamientos térmicos y otras especificaciones particulares. Ver más acerca de las soluciones especiales

Personalizamos el diseño del tornillo a los requisitos específicos de su aplicación, de esta manera minimizamos los riesgos potenciales que pueden surgir y aseguramos que el proceso de montaje sea más eficiente, seguro y rentable.

Need advice on screw design for your assemblies?